
- la barra del Estado de Oregon
- Tribunal de Distrito Federal para el Distrito de Oregón
Otras afiliaciones profesionales:
- Asociación Americana para la Justicia (AAJ)
- Asociación de Abogados Litigantes de Oregon (OTLA), Guardiana de la Justicia Social, Copresidente de la Sección de Diversidad e Inclusión, Academia de Liderazgo 2018-2019
- Organización Nacional de Representantes de Demandantes del Seguro Social (NOSSCR)
- National Organization of Social Security Claimant’s Representatives (NOSSCR)
- Colegio de Abogados del Condado de Multnomah
- Colegio de Abogados Hispanos de Oregón (OHBA)
- Mujeres Abogadas de Oregón (OWLS)
- Asociación de Abogados de Minorías de Oregón (OMLA)
- Miembro de la junta, Oregon Future Labs
- Miembro de la Junta, Centro Legal de Víctimas del Crimen de Oregón
Marlene R. Yesquen
Abogada/Socia Menor
Me siento honrada de ser abogada. Todos los días estoy agradecida por la capacidad que tengo para ayudar a otras personas entender el sistema de leyes de nuestro estado de Oregon. Lucho por los derechos de otros en nuestra comunidad cuando han estado dañados en accidentes automóviles/bicicletas/peatonales, han sufrido accidentes graves, están discapacitados y necesitan beneficios por discapacidad del Seguro Social. Ayudo a personas tratar de recuperar su vida después de recibir lesiones o daños traumáticas. Como hija de padres inmigrantes de Perú, he aprendido que hay fortaleza en ayudar a los demás. En mi propia familia hubo personas que sufrieron lesiones/daños en el trabajo y problemas de salud que afectaron su capacidad para trabajar. Sé de primera mano lo horrible que puede ser si se lesiona o daña y ya no tiene la capacidad física y/o mental para seguir la misma vida que viviste antes del daño que sufrió. Reconozco el estrés que esto le causa a uno y estoy lista para ayudar.
Tengo la suerte de ser bilingüe y disfruto de poder ayudar a mis clientes en español e inglés. Entiendo que puedo ser el primer abogado que mis clientes hayan contratado No tomo esto a la ligera. Trabajo duro para dar el mejor servicio posible a mis clientes Es importante para mí que mis clientes comprendan sus opciones y las decisiones que toman en su caso. Es más importante para mí poder ayudar a mis clientes a obtener los mejores resultados en sus asuntos legales, porque entiendo cómo afectará sus vidas.
Obtuve mi título de abogada en la escuela de abogacía de Lewis and Clark Law School. Durante de asistir la escuela de abogacía, trabajé en Portland para la firma de abogados de O’Donnell & Clark LLP, donde obtuve una valiosa experiencia en reclamos de discriminación y abuso sexual, y fui seleccionada como finalista del Programa de Becas de Administración Presidencial. Obtuve una Maestría en Administración Pública de la Universidad Estatal de Nuevo México. Asistí a Randolph-Macon Woman’s College y obtuve mi bachillerato con especialización en Ciencias Políticas mientras también trabajaba para la Sociedad de Ayuda Legal de Virginia.
Después de graduarme de la escuela de abogacía, trabajé en el Centro de Servicios Legales sin fines de lucro en el sur de Oregón, donde mi práctica se centró en ayudar a los residentes de ingresos bajos en asuntos civiles, como la protección de propietarios e inquilinos y del consumidor. Trabajé en la firma de Frohnmayer, Deatherage, Jamieson, Moore, Armosino & McGovern como abogada defensora en representación de las compañías de seguros y sus titulares de pólizas. Recibí una valiosa experiencia trabajando para la firma de Black, Chapman, Webber & Stevens como abogada ayudando a los clientes con sus reclamos de incapacidad para Seguro Social, reclamos de compensación del trabajador después de recibir daños en el trabajo y asuntos de lesiones personales. Luego tuve mi propia firma, Yesquen Law, antes de unir fuerzas con Hollander, Lebenbaum Gannicott y Patrick en 2022 para continuar con el crecimiento de mi práctica de juicio civil.